Si no tienes una proyección financiera, estás desperdiciando tiempo y dinero.
Toda empresa tiene objetivos. ¿Dónde quieres que esté tu organización en 5 años? ¿En 10 años?
La mayoría incluso tiene una idea general de los puntos de referencia que necesitas alcanzar para llegar allí: "Aumentando los ingresos a $5M para Diciembre de 2024", "Agregar 3 servicios nuevos el segundo semestre del 2024” etc.
Sin embargo, si tu empresa no tiene una proyección financiera detallada que te indique cómo pasar de un punto de referencia a otro, entonces es probable que estés desperdiciando mucho dinero y recursos.
¿Por qué todas las empresas TECH necesitan de una proyección financiera?
El error número uno que la mayoría de las organizaciones comete es priorizar los datos presentes e históricos por encima del análisis y modelado de actividades financieras futuras. Yo le llamo a esto una estrategia financiera "orientada hacia el pasado". Si el enfoque principal de tu equipo financiero es tener libros limpios, precisos y actualizados, entonces es posible que te encuentres atrapado en una estrategia financiera "orientada hacia la historia".
Toda empresa comprende la importancia de llevar un registro financiero que responde a las preguntas importantes sobre el rendimiento de la empresa, incluyendo:
- ¿Cuál es la salud de nuestra organización hasta la fecha?
- ¿Estamos ganando o perdiendo dinero?
- ¿Podemos pagar nuestras obligaciones financieras?
- ¿Tenemos buenas o malas noticias para informar a los accionistas?
Tener registros financieros precisos y actualizados es importante para las operaciones del día a día. Sin embargo, tener una proyección financiera precisa puede definir el nivel de éxito de tu compañía TECH.
Una proyección financiera toma la información del rendimiento histórico de la empresa y la compara con datos de mercado y competitivos. Se analizan las tendencias, luego se utilizan los datos para crear una propuesta mes a mes que define las actividades y estrategias financieras de cada mes en los escenarios de mejor caso, peor caso y caso esperado.
Esto esencialmente "Eleva las banderas", y nos muestra el camino más ambicioso hacia el futuro para alcanzar los objetivos de la empresa. En la mayoría de los casos, una proyección financiera se convertirá en un presupuesto rodante para definir las decisiones financieras a futuro. Pero también es un documento vivo, lo que significa que debe ser actualizado para tener en cuenta los cambios en el negocio y en el mercado, las oportunidades, los objetivos en evolución, y más.
"Las proyecciones financieras deben mantenerse actualizadas y consultarse regularmente para el análisis de presupuesto y de la estrategia”
Si eres como la mayoría de las empresas, entonces es probable que tengas:
- OKRs, KPIs o metas relacionadas con las finanzas que utilizas como guías para definir objetivos mensuales o anuales
- Una proyección financiera (que posiblemente lo escribiste durante la última recaudación de fondos o para calificar a un préstamo) y lo más probable es que está desactualizada, sea inexacta, o haya sido olvidada
La diferencia entre una proyección completa y precisa en comparación con una incompleta o inexacta es enorme. En mi experiencia, he visto casos en los que aumentar sólo 1% la precisión de la proyección financiera resultó en un ahorro de $55,889 por año en dicha empresa.
Esta experiencia se basa en un negocio de $2M de ingresos y logramos esos resultados porque durante los 5 años de existencia del negocio, las finanzas se limitaron estrictamente a tener los libros en orden y pagar los impuestos. La idea de mantener un costo fijo debido al uso ineficiente del capital se mantiene independientemente del tamaño de la empresa, pero este costo puede reducirse significativamente a través de una proyección financiera precisa.
3 Razones sencillas por las que necesitas planificar el futuro financiero de tu compañía TECH:
Mientras que la mayoría de las empresas anhelan lo mejor, se preparan para lo peor y asumen lo que llegue, una proyección financiera ofrece un panorama de eventos más predecible. Piensa en la proyección financiera como un mapa, guiándote desde el punto A hasta el punto B. Se alimenta de datos históricos y de un análisis razonado en función de las tendencias competitivas y del sector para anticipar, evaluar y maximizar los resultados. No se trata de lidiar con desafíos y oportunidades sólo cuando surgen, una proyección financiera enciende las luces delanteras, permitiéndote guiar tu empresa hacia donde deseas de manera mucho más segura y eficiente.
1. La planeación financiera te ayudará a crear un camino claro para alcanzar tus objetivos
El reconocido autor y experto en desarrollo personal, Stephen Covey, hace énfasis en la importancia de tener un camino definido y directo desde donde estás hasta donde quieres ir. En su libro 'Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva', ilustra la diferencia entre tener un plan a largo plazo y carecer de un plan detallado con dirección hacia el futuro, lo compara con la diferencia entre cruzar un campo en una línea recta y zigzagueante.
Centrarse sólo en tus pies y en el terreno inmediato frente a ti, avanzar paso a paso a través del campo, resultará en un camino serpenteante y sesgado. Sin embargo, si mantienes tus ojos enfocados en un punto fijo al otro lado del campo y avanzas, paso a paso, hacia ese punto, te coloca en la ruta más corta para alcanzar tus metas: una línea más directa.
Piénsalo como si se tratase de navegar a través de una galaxia en Star Wars. No es suficiente saber que quieres 'pilotar una nave espacial', o incluso tener una clara visión de cómo quieres que sea la nave cuando esté completa. No es suficiente tener una idea básica de la ruta. Sin un plan claro para los recursos, la tripulación y, sin mencionar un diseño para la navegación, el hiperpropulsor y los sistemas de defensa, gastamos demasiado tiempo y dinero tratando de hacer que los recursos frente a ti se conviertan en la nave espacial de tus sueños cada día.
Es más, probablemente terminarás con una nave espacial que sólo cumpla una fracción del potencial que podría lograr de otra forma.
2. Tener un plan financiero crea confianza en tu equipo, el banco y los inversionistas
Ya sea que tengas un crecimiento condicionado a inversores o préstamos, la mayoría de las empresas en algún momento tienen que recaudar capital. Deben presentar su empresa a un panel de tomadores de decisiones que finalmente controlarán si proporcionarán o no el dinero para ese crecimiento.
Existen conceptos erróneos comunes sobre la recaudación de fondos, como que la financiación se trata de la historia, las relaciones o la suerte. En realidad, es mucho más simple que eso: Los financistas buscan una empresa que sepa exactamente cómo va a tener éxito.
Los prestamistas e inversores ven múltiples planes todos los días. Si bien el interés detrás de un proyecto es lo que hace que los dueños de negocios atraviesen la puerta, ningún inversionista quiere escribir un cheque basado en una esperanza y una oración. La mayor oportunidad para el éxito es mostrar cómo vas a usar el dinero de la recaudación de capital para hacerle ganar más dinero a la empresa y al inversor, y mostrar exactamente cómo vas a llegar allí.
El éxito no es un misterio elusivo; simplemente se trata de definir metas y averiguar exactamente qué tiene que suceder para alcanzar esas metas. Después de eso, todo lo que necesitas es consistencia y tenacidad para dar los pasos desde donde estás ahora hasta donde quieres ir.
Como dice el maestro Jedi Yoda en Star Wars, "Incluso un genio puede perderse sin un mapa. Incluso un trooper vencerá al genio siempre que tenga un mapa y un plan.
3. Tu proyección financiera te dirá qué recursos necesitas (Y cuando)
Te has preguntado "¿Qué necesitaré (en términos de inversión en efectivo, equipo, tecnología, clientes, etc.) para llevar a cabo X?" entonces en la ruta para elaborar una proyección financiera. Una proyección bien realizada te informará acerca de los recursos que necesitas, cuándo los necesitarás, cómo los financiarás (si es pertinente) y las consecuencias financieras que todos estos recursos tendrán en los resultados de tu compañía Tech.
Una de las principales causas de ineficiencia en una empresa es la falta de información precisa sobre los recursos que se necesitarán en cada momento. Ya sea en términos de financiamiento ¿cuánto necesito para asegurarme de que no se acabe el dinero antes de la próxima ronda de financiación?, ¿cuántas personas necesitaré para evitar una sobrecarga de trabajo o la falta de personas para lograr los objetivos del trimestre?) tu empresa se beneficiará enormemente de tener claridad sobre los “Cómo” y los “Cuándo”.
Piensa en ti mismo como un estratega experimentado, haciendo uso de tus habilidades de planificación para identificar exactamente qué recursos serán necesarios y cuándo, asegurando así que tu organización siempre esté preparada para enfrentar cualquier desafío.
TIP de Proyección financiera: Sé flexible, planear el futuro es muy diferente a predecirlo.
Hacer una proyección inteligente es lo más parecido a tener una bola de cristal, pero no he visto una sola proyección financiera que se haga y calce al 100% con la realidad.
Aunque tu proyección describe estratégicamente cómo alcanzar tus objetivos, cuanto mayor sea el grado de inexactitud, mayor será el desperdicio de recursos y la ineficiencia. Las proyecciones están destinadas a ser un documento vivo. Un director financiero con experiencia utilizará esta proyección para guiar un presupuesto mensual y anual, luego comparará regularmente los resultados reales con la proyección para asegurarse de que tus objetivos están en camino.
Piensa en esto como en ser un surfero experimentado. No puedes controlar el mar, pero puedes observar y aprender a leer las olas y las corrientes. Tu proyección financiera es como tu tabla de surf, diseñada para ayudarte a navegar las mejores olas hacia tus objetivos. Pero al igual que el mar, el mundo de los negocios está en constante cambio - y lo que funcionó ayer puede que no funcione mañana. Así que, al igual que un surfero vigilando las olas, debes estar preparado para ajustar tu rumbo según sea necesario.
¿Cómo crear una proyección financiera?
Muchas compañías que superan el $1M de ingresos no tienen una proyección financiera , y esto es porque simplemente poner todas las piezas juntas puede ser difícil. Debes empezar con asegurarte que tus libros contables estén completos, limpios y finos (es decir, con toda la información en una estructura), a partir de ahí combinas una serie de assumptions, con las tendencias de la industria y demás.
¿Has pensado en el poder de una previsión financiera precisa y actualizada? Muchas empresas de la industria de Tecnología e innovación no cuentan con un CFO Chief Financial Officer que posea las herramientas o los conocimientos necesarios para elaborar y mantener al día estas previsiones. Pero, ¿Y si pudieras tener acceso a un CFO sin tenerque contratarlo de manera fija?
Aquí es donde entra en juego la figura del Fractional CFO o CFO as a service, nuestra misión es asegurar la rentabilidad y la fluidez del flujo de efectivo de tu compañía.
Imagina el impacto positivo y masivo que podría tener una previsión financiera bien ejecutada en tu empresa, sin importar la estructura de tu equipo financiero actual.
No dejes a la suerte la proyección financiera de tu compañía, agenda una llamada estratégica con tu CFO.